Volver al blog

Impulsando el poder de los pagos en la industria farmacéutica: retos y mejores prácticas

DEUNA

La industria farmacéutica es una de las más lucrativas a nivel mundial, con la responsabilidad de garantizar un acceso rápido y sin fricciones a productos médicos esenciales. Sin embargo, también enfrenta importantes desafíos, como el fraude y los rechazos de pagos, que pueden interrumpir la experiencia tanto en los segmentos B2B como B2C. Descubre las soluciones clave que pueden impulsar el crecimiento y la rentabilidad en este sector.

Desafíos de pagos en la industria farmacéutica

La industria farmacéutica ha experimentado un crecimiento exponencial desde la pandemia, escalando de $1,3 billones de dólares en 2020 (según Statista) a $1,6 billones el último año, con proyecciones de alcanzar los $3 billones de dólares para 2027 (Towards Healthcare).

Sin embargo, el procesamiento de pagos sigue siendo un reto crítico en un sector altamente globalizado, con grandes volúmenes transaccionales y una fuerte demanda en segmentos clave como mayoristas, distribuidores farmacéuticos, farmacias y consumidores finales.

Este ecosistema tan diverso genera una amplia variedad de preferencias de pago, que varían según la región y el segmento. Integrar las opciones de pago adecuadas es tan esencial como complejo en la industria farmacéutica, al requerir líneas de código y esfuerzos adicionales en tecnología.

Otro desafío importante es la aceptación de pagos. La necesidad de integrar múltiples PSPs ante escenarios de cobranza globales añade complejidades técnicas y operativas. Además, la falta de flexibilidad para enrutar los pagos—habilitando el proveedor adecuado según el mercado o tipo de transacción—a menudo resulta en mayores costos de procesamiento y menores tasas de aprobación.

El fraude es otro reto clave en una industria con tanta exposición global, ya que las tácticas fluctúan según la región o el mercado. Un enfoque inteligente y global para mitigar el fraude, en conjunto con autenticaciones basadas en el grado de riesgo, resulta crucial para escalar las operaciones de forma segura, minimizando riesgos sin generar fricciones innecesarias para clientes legítimos.

Estos desafíos a menudo obligan a las empresas farmacéuticas a depender de múltiples proveedores y sistemas fragmentados, lo que complejiza la generación de informes unificados y en tiempo real para rastrear el flujo completo de transacciones en distintas partes de la cadena de suministro.

Además, la naturaleza global de la industria farmacéutica—con múltiples monedas, sistemas fiscales y requisitos regulatorios diversos en cada país—dificulta los procesos internos de conciliación. Esto incrementa el riesgo de discrepancias, más aún cuando se procesan transacciones transfronterizas sujetas a regulaciones complejas.

Prácticas y capacidades clave de la orquestación de pagos para la industria farmacéutica

Las plataformas de orquestación de pagos (POP) ofrecen soluciones flexibles y adaptables a las demandas de la industria farmacéutica, en vistas de maximizar tasas de aprobación, reducir los riesgos y optimizar recursos.

1. Enrutamiento dinámico de pagos

Simplifica la integración y orquestamiento de proveedores clave a través de un ecosistema unificado, configurando dinámicamente diversos parámetros para mejorar la performance y reducir las tarifas de procesamiento.

Con estas capacidades, las empresas farmacéuticas pueden establecer reglas específicas por país o tipo de transacción (como monto, tipo de tarjeta y otros factores), garantizando que cada pago se procese a través del proveedor que maximice las tasas de aprobación, mejore los costos y minimice el riesgo de fraude.

2. Integración de métodos de pago relevantes

Los negocios acceden a una infraestructura unificada que habilita la integración de múltiples opciones de pago en simples clicks, desde billeteras digitales—más populares en el segmento B2C—hasta las principales franquicias de tarjetas u otras opciones alternativas.

Esta flexibilidad permite a las empresas farmacéuticas atender preferencias de pago globales y los requerimientos específicos de diversos segmentos, minimizando fricciones en toda la cadena de suministro, tanto para clientes como para socios.

3. Protección avanzada ante el fraude

Agiliza la integración de motores de detección avanzados que identifican patrones sospechosos, se anticipan a potenciales amenazas y adaptan sus mecanismos de defensa a las tácticas de fraude específicas de cada región o mercado.

Además, la incorporación de capas de autenticación en base al grado de riesgo (por ejemplo, 3D Secure) asegura que la protección ante el fraude no interrumpa la experiencia de clientes legítimos. Esta tecnología, una vez aplicada, permite transferir la responsabilidad de un eventual contracargo al emisor de la tarjeta, reduciendo los riesgos financieros para estos comercios.

4. Conciliación y trazabilidad unificada

Las POPs también permiten centralizar los datos transaccionales de múltiples proveedores y sistemas, armonizando los formatos y garantizando la trazabilidad de punta a punta de cada transacción.

Para las empresas farmacéuticas, esto implica una visibilidad más clara y en tiempo real de métricas clave como GMV, ingresos por país o sector, productos más vendidos, horarios pico o métodos de pago recurrentes, lo que permite tomar decisiones más precisas e informadas para optimizar operaciones y mitigar riesgos en un entorno complejo y altamente competitivo.

Todas estas capacidades, disponibles a través de la plataforma de DEUNA, no solo permiten un crecimiento sostenible y rentable para esta industria, sino que también fortalecen el valor estratégico de múltiples áreas, con menos tiempo en tareas técnicas u operativas y mayor foco en iniciativas core para el negocio.

Sobre estos desafíos y soluciones, Matías Rodríguez, VP of Sales & General Manager at DEUNA, enfatiza:

"Al proveer soluciones estratégicas abordan los desafíos específicos de la industria, DEUNA empodera a las farmacéuticas para escalar globalmente con confianza, garantizando no solo la eficiencia operativa, sino también la capacidad de innovar y liderar en un mercado de rápida evolución."

DEUNA ofrece una solución flexible y centralizada que se adapta a las demandas cambiantes de la industria farmacéutica, proporcionando la flexibilidad necesaria para innovar y mantener la competitividad.

Si quieres impulsar esta transformación en el sector farmacéutico, conoce más en deuna.com o agenda una reunión aquí con uno de nuestros expertos.

Volver al blog
Editor’s Picks
Desafíos de la conciliación de pagos: transformando complejidades en ventajas estratégicas para las empresas
Learn More
Detrás de los pagos: cómo el orquestamiento impulsa el crecimiento con un enfoque basado en datos
Learn More
Desafíos de pagos en las aerolíneas: soluciones de DEUNA para tomar vuelo
Learn More